La Jetée – 21
Un edificio deteriorado se observa en esta imagen. La fotografía está siendo tomada desde una posición alta, por lo que se pueden diferenciar las separaciones de los tabiques destruidos y algunas columnas que soportaban una parte superior ya inexistente. En la superficie se pueden ver los restos destruidos de la edificación.
21
ResponderEliminarOrganización
En imágenes complejas como esta es cuando la estructura del texto resulta más importante pues será la que te permitirá abordar los temas que quieres describir. ¿Qué es lo más relevante de esta imagen para ti? Podría ser una descripción que fuese de lo más amplio a lo más especifico. O de lo más grande a lo más pequeño.
Precisión y claridad del lenguaje
Si bien el lenguaje utilizado es correcto, se sugiere no repetir palabras como, por ejemplo: destruido.
En cuanto a la claridad, el texto debe describir más y suponer menos. Debiese dejar de lado pasajes como “que soportaban una parte superior ya existente”, por ejemplo. Más que saber qué soportaban, importa saber, por ejemplo, cómo son los pilares que aparecen en la imagen.
Requisitos formales
La imagen recreada cumple con el objetivo. Respecto al texto, se sugiere la utilización más activa de los puntos seguidos. Si bien aparece uno, lo hace casi al final y más que encerrar una idea lo que hace es apartarla.
22
Organización
Se divide la imagen en izquiera y derecha, es decir, propone una estructura. En el primer párrafo si se describe una ventana -circular- debió describirse el vano -alargado-.
Precisión y claridad del lenguaje
En un texto acotado como estos, las palabras no debiesen repetirse a no ser que fuese parte de la estrategia del relato.
Además, como se comentó en clases, si usted elimina todas las palabras terminadas en “mente” verá que el texto no cambia en su contenido. Hago referencia a “completamente”.
Requisitos formales
Es correcto el uso del punto aparte y el punto seguido, al igual que el uso de la coma. En cuanto a la fotografía, esta cumple y es un aporte en la manera en que respeta el eje Y de la imagen.
23
ResponderEliminarOrganización
La estructura no es clara y hay errores en el lenguaje pues en una primera instancia se refiere a la parte posterior y luego hace referencia a una figura en el fondo. ¿Quiso decir que hay tres planos, uno al frente, al centro y atrás? Esto es lo que la escritura debe aclarar; la forma en que pensamos.
Precisión y claridad del lenguaje
Haga la prueba. Elimine lo de edificaciones “completamente” destruidas y se dará cuenta que el texto no pierde contenido ni énfasis. Son edificaciones destruidas.
Requisitos formales
La recreación de la imagen es optima, vuelve a respetar la posición de los objetos.
Si bien requiere aún trabajo para optimizar la estructura, el uso del punto seguido ayuda a entender la idea central.
24
Organización
Si bien es una estructura recurrente -de adelante hacia atrás-, cumple. Sólo para no dejar pasar la oportunidad, podría haber sido desde el tren hacia los lados. O, en su defecto, desde la identificación de un cuerpo central -fachada sin interiores- hacia fuera.
Precisión y claridad del lenguaje
Cumple
Requisitos formales
Uso adecuado de comas y puntos, permiten separar las ideas y una correcta lectura.
En cuanto a la imagen, cumple con los objetivos.
25
Organización
Tener una estructura clara sobre la cual trabajar, es decir, una idea de cómo abordar una imagen, permite evadir algunos problemas. Hago referencia a algo que se hace recurrente a lo largo del trabajo en relación a cómo inicia: “podemos observar”, “se observa”, etc, lo que se repite en todos. Ir a lo fundamental es importante, ejemplo: “en la parte alta de la imagen domina el cielo. En el centro el horizonte…”
Precisión y claridad del lenguaje
Se sugiere ser más preciso, no dar rodeos en un texto que no tiene la extensión para que ello se desarrolle. Lo que no es claro es cuando se refiere a “acercarse” al punto en donde se tomó la fotografía. ¿Qué se acerca, nosotros, la mirada? ¿O es, acaso, que hace referencia al centro geométrico de la imagen?
Requisitos formales
Cumple. Sin observaciones.
ResponderEliminar26
Organización
Propone centrar la mirada en el eje de la imagen y desde ahí construir el relato: aplica.
Se sugiere eliminar “podemos ver” e ir a la descripción.
Precisión y claridad del lenguaje
Cumple.
Requisitos formales
Faltan comas. Por ejemplo, usted escribe: “A los costados colindando con este edificio se observan otras construcciones…” Se sugiere dar espacio, identificar ideas con comas: “A los costados, colindando con este edificio, se observan otras construcciones”…
27
Organización
La estructura es débil, lo que da espacio a equívocos. “Se aprecia un fondo blanco” es ligero, poco preciso y pierde espacio valioso. ¿Qué quiere decir? O mejor dicho, cómo se podría decir. Si no es importante, ¿para qué decirlo? Lea su texto sin la primera frase y comience desde “En la parte central”, se dará cuenta de que no hay problema alguno al eliminar lo primero y eso es un error, pues lo que está en el texto debe ser necesario.
Requisitos formales
La imagen cumple con astucia el problema presentado por la cátedra. En cuanto al texto, cumple con la formalidad.
28
Organización
No queda claro ni se presenta un orden lógico para el desarrollo del texto pues se hace referencia a un templo cristiano (no sabemos cómo lo afirma), luego habla de los residuos y, al final, hace referencia a la estructura (cuestión central del cuerpo expuesto) e, inmediatamente después, a objetos menores como los candelabros.
Precisión y claridad del lenguaje
El lenguaje es poco preciso, ¿qué está destruido, los materiales o el edificio?
El lenguaje no es coloquial, cumple.
Requisitos formales
De todo el set de recreaciones esta es la más débil de la entrega.
El texto cumple con las formalidades: mayúsculas, puntuación, acentuación, etc.
29
Organización
Con una estructura clara y con un lenguaje directo, se podría haber descrito más, con menos. Un arco destruido domina la imagen. De él sólo quedan sus parantes verticales. El del lado izquierdo…. El del lado derecho….
Precisión y claridad del lenguaje
El lenguaje es poco claro, lleva a la confusión.
Requisitos formales
Es uno de los aspectos mejor logrado por el trabajo, y no es poco: cumplir con las formalidades. Felicitaciones.
En cuanto a la imagen, es menos clara que las otras expuestas.
30
Organización
Cumple, ofrece una estructura. Parte desde afuera y llega al centro. Luego de eso, describe detalles.
Precisión y claridad del lenguaje
El segundo párrafo no es claro, en especial esta sección: “mirando hacia el interior de donde se está tomando la fotografía, una luz” Esto no se entiende.
Requisitos formales
Cumple. La imagen se recrea con imaginación y rigor pues podría, perfectamente, reemplazar a la original.